Noticias

24 de Octubre del 2020

Mudras

Karacolla

Karacolla

¿De dónde proviene la palabra “Mudra”?

La palabra Mudra proviene del sánscrito, la lengua que hablaban los brahmanes (los primeros pobladores de la India) y puede dividirse en dos componentes: mud, que significa “gozo”, y ra, que significa “producir“.

 ¿Qué son los Mudras?

Los Mudras son un lenguaje silencioso de autoexpresión utilizado en las enseñanzas de las religiones budista e hindú, especialmente en el Hatha Yoga. Son posturas (asanas) o gestos corporales que podemos realizar con los dedos de las manos durante la meditación a fin de abrir, liberar o cerrar las corrientes de energías internas (Ki-Prana-Chi), según la función que deseemos.

Debido a sus efectos psico-energéticos, constituyen poderosos mensajes enviados desde las terminaciones nerviosas de nuestras manos al cerebro, pues, para decirlo de alguna manera, nuestro cuerpo “habla”. El cuerpo se comunica con la mente. Mente y cuerpo son una unidad vital esencialmente interconectada. Se estima que hay alrededor de 384 mudras diferentes, siendo 36 los más importantes.

¿Para qué sirven?

Los Mudras son utilizados para canalizar, equilibrar y restaurar el nivel energético de nuestro cuerpo. Al realizar estas presiones en el cuerpo, la energía puede fluir por los “nadis” –canales energéticos — y proporciona paz, seguridad y tranquilidad al meditante. Los Mudras se pueden realizar conjuntamente con diferentes sistemas de meditación o relajación (Yoga, Tai-chi, etc.).